Nathan Ordaz abandonó la Selecta antes del cierre eliminatorio

En un giro inesperado, el delantero salvadoreño Nathan Ordaz abandonó la concentración de la Selección Nacional de El Salvador justo antes del último partido de las eliminatorias mundialistas contra Panamá. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) confirmó que Ordaz recibió un “permiso especial” para atender un compromiso “importante relacionado con su vida personal y su carrera profesional”.

El encuentro, programado para el martes en Ciudad de Panamá, representa el cierre de una campaña eliminatoria marcada por la eliminación anticipada de La Selecta. Para muchos jugadores, este partido simboliza una despedida digna; para Ordaz, sin embargo, fue el momento de partir.

Ordaz, quien milita en el LAFC de la MLS, llegó con el grupo a Panamá el viernes, pero tras una conversación directa con el cuerpo técnico, se autorizó su salida. Aunque la FESFUT enfatizó que el jugador mantiene “un compromiso total con la Selección Nacional y con el país”, su ausencia en el último pulso eliminatorio ha generado reacciones encontradas entre aficionados y analistas.

La decisión se da en un contexto donde El Salvador ya está fuera de la contienda mundialista, mientras Panamá pelea por un pase directo o un repechaje. En ese escenario, la baja de Ordaz no afecta la clasificación, pero sí el simbolismo de cerrar filas con el equipo.

Para algunos, el permiso refleja madurez y respeto por compromisos personales. Para otros, es una señal de que el vínculo emocional con la Selecta aún está en construcción.

La ausencia de Ordaz se suma a otras bajas como Bryan Gil y Jefferson Valladares, dejando a La Selecta diezmada para el cierre.

El partido contra Panamá, más allá del resultado, era una oportunidad para cohesionar al grupo y proyectar unidad.

Ordaz es uno de los talentos jóvenes con proyección en el fútbol estadounidense. Su manejo de esta situación podría influir en futuras convocatorias y en su imagen ante la afición salvadoreña.

La salida de Nathan Ordaz antes del último partido eliminatorio no es solo una baja técnica: es un episodio que refleja las tensiones entre carrera profesional, identidad nacional y compromiso deportivo. En una selección que busca reconstruirse, cada gesto cuenta. Y aunque Ordaz mantiene su disposición para futuras convocatorias, su ausencia en este momento clave deja preguntas abiertas sobre liderazgo, pertenencia y el futuro de la Selecta.

Related posts

Noruega goleó 4-1 a Italia y la Azzurra tendrá que jugar el Repechaje

Surinam dió el tiro de gracia a El Salvador y lo sacó del sueño mundialista

El ‘Bolillo’ Gómez insiste en que El Salvador puede ir al Mundial 2026