Movimiento de los Trabajadores de la Policía pidió a Bukele el pago de la indemnización para 300 agentes despedidos

El Movimiento de los Trabajadores de la Policía (MTP) pidió el miércoles al presidente Nayib Bukele el pago de la indemnización para 300 agentes despedidos, que estaban designados en la protección de víctimas y testigos.

El MTP pidió que «se le haga efectivo el pago de la indemnización respectiva a cada elemento supernumerario que estaba adscrito a la División de Protección de Víctimas y Testigos (DPVT)».

Según el Movimiento, la Policía Nacional Civil (PNC) tenía un convenio con la Unidad Técnica Ejecutiva del sector Justicia (UTE) para la asignación de estos elementos, quienes «fueron despedidos a partir del 1 de enero 2023».

Ni vacaciones, ni indemnizaciones ni beneficios desde 2006

El Movimiento también llamó a que «se haga efectivo el pago de vacaciones que, desde 2006 no se les cancela a 300 agentes supernumerarios, lo cual es una violación a los derechos laborales y un delito por apropiarse de fondos públicos por parte de los titulares responsables del convenio UTE/PNC».

«Durante los años que los supernumerarios han servido al país, desde el Programa de Víctimas y Testigos, nunca fueron indemnizados, a pesar que cada año se les renovaba el contrato. Así mismo, durante 16 años no se les pagó vacaciones a pesar que, estaba considerado en el convenio», aseguran.

Related posts

Embajador de EE.UU, William Duncan, se retira de El Salvador

Más de 300 temblores sacuden el occidente salvadoreño tras sismo mayor en Guatemala

Gafilat mantienen sesiones para combatir el lavado de activos