Ministro de Seguridad asegura que extorsión y homicidio dejan de estar entre delitos más frecuentes en el país

La extorsión y el Homicidio dejaron de estar entre los delitos más frecuentes de El Salvador, afirmó el lunes el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

En entrevista televisiva en el programa «Frente a Frente» de Telecorporación Salvadoreña (TCS), Villatoro explicó que ambas figuras delictivas ya no se encuentran en «el top 10» de los delitos y «se mantienen a la baja», luego de que 2021 cerró como «el año menos violento en la historia reciente del país».

El ministro sostuvo que más que extorsiones, «lo que encontramos es el delito de amenaza relacionado con la intolerancia, las lesiones culposas, hurtos, estafas», a la vez que ha disminuido el promedio diario de homicidios en el país.

Villatoro comentó que programas de seguridad como el Plan Control Territorial han ayudado a erradicar varios delitos entre los principales, entre ellos el Homicidio, por lo que «en lo que va del año 2022 llevamos un promedio de 2,7 homicidios diarios».

El Salvador registró 1.341 homicidios en 2020, con un promedio de 20 muertes por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2021 el promedio descendió a 18 en la misma proporción, la cifra más baja desde el fin de la guerra civil en 1992, según datos oficiales.

El gobierno atribuye la disminución de la violencia y la inseguridad al Plan Control Territorial, iniciativa que impulsa para combatir la criminalidad en zonas con problemas delincuenciales, mayormente asociados a pandillas.

El plan contempla acciones sociales en comunidades vulnerables como la construcción de zonas de esparcimiento para los jóvenes, además del despliegue de policías y el apoyo de elementos del Ejército.

Related posts

Embajador de EE.UU, William Duncan, se retira de El Salvador

Más de 300 temblores sacuden el occidente salvadoreño tras sismo mayor en Guatemala

Gafilat mantienen sesiones para combatir el lavado de activos