Ministro Alabí fue denunciado en Tribunal de Ética por presuntos actos de corrupción

La candidata en primarias para una diputación por el Frente Farabundo para la Liberación Nacional (FMLN), Daniela Genovés, en su calidad de ciudadana denunció al ministro de Salud, Francisco Alabí, por considerar que existe conflicto de interés por parte del funcionario, “Por la compra de unas botas de hule que hizo a una empresa de su familia por $225,000, eso constituye una infracción a la Ley de ética Gubernamental en el artículo 5 por conflicto de interés. Por esa razón yo vine a poner la denuncia”, dijo Genovés a un noticiero de televisión al salir del tribunal.

Según la denuncia, el ministro autorizó la compra de un lote de 26,000 pares de botas de hule para el uso de los médicos a una empresa distribuidora de partes para vehículos propiedad de un familiar suyo.

El valor de la compra de botas asciende a $225,000 y se utilizó a la empresa Autodo, tía del ministro.

Alabí no negó a periodistas las acusaciones de si no veía conflicto de interés en esa negociación.

El funcionario declaró además que ese caso está en manos de la Corte de Cuentas.

El lunes, Alabí reaccionó ante la denuncia interpuesta en su contra en el TEG. “Se está trabajando de forma transparente y será la Corte de Cuentas y la CICIES quienes informarán oportunamente”, dijo.

La CICIES es una Comisión que supuestamente debería supervisar los gastos, pero que es en realidad controlada por el Gobierno de Bukele, decir como «meter al zorro en el gallinero».

Los 26,000 pares de botas de hule marca “Tornado” fueron vendidos a un precio unitario de $7.50 cada par sin incluir IVA, según detalla la orden de compra que aparece en el sistema electrónico de compras del Estado, Comprasal.

Se espera que el “Tribunal de Ética Gubernamental resuelva favorable y esta es una acción que estamos realizando para garantizar que la corrupción ya no se siga dando en este país. No es posible que se esté utilizando el tema del COVID-19 para favorecer a los familiares de los funcionarios”, dijo la denunciante.

Con Alabí ya suman varios los funcionarios del gabinete de Nayib Bukele involucrados en negocios con el Estado o denunciados ante el TEG por presunta corrupción, tales como el ex presidente del Fonaes, Jorge Aguilar, cuya empresa familiar vendió máscaras protectoras al ministerio de Salud, el diputado Gustavo Escalante porque su empresa, Grupo GME Inversiones, vendió $344,000 en mascarillas, también a Salud, cuando la cartera era dirigida por Ana Orellana Bendek, asimismo, una empresa relacionada a un vice ministro de Hacienda tiene cuentas pendientes por ventas de insumos al Estado.

El Tribunal de Ética Gubernamental esta supuesto a determinar la multa que le sería impuesta al ministro Alabí de ser hallado responsable.

“Ellos tienen criterios específicos para determinar el monto que le van a imponer a la persona en caso de ser responsable”, dijo la demandante Genovés.

Related posts

Rubio llegó a Costa Rica con dudas sobre la legalidad de las ofertas de Bukele

Bukele asegura que EE.UU colaborará con El Salvador en desarrollo de energía nuclear

Secretario de Estado Rubio visita El Salvador