Luego del registro en el TSE, la Fiscalía de Guatemala allanó la sede del Movimiento Semilla

El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala se encuentra allanó el viernes la sede de la agrupación Movimiento Semilla, como parte de las diligencias por un caso de corrupción con el que podrían cancelar al partido y su participación en el balotaje presidencial.

Varios miembros de Semilla, partido que postula al izquierdista Bernardo Arévalo a la Presidencia, confirmaron que la Fiscalía está registrando sus instalaciones, ubicadas en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Las acciones forman parte de una investigación de la Fiscalía a Semilla de cara a la segunda vuelta electoral, programada para el próximo 20 de agosto frente a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

Ciudadanos se manifiestan contra las acciones de la Fiscalía, durante un allanamiento a la Dirección de Recursos Humanos del Tribunal Supremo Electoral y tras la orden de captura contra Eleonora Castillo

La diputada electa del Movimiento Semilla, Andrea María Reyes, alertó vía Twitter: “Atención están allanando la sede del partido”.

Dijo a los medios que el allanamiento tiene como fin incautar un contrato que ellos realizaron para la adhesión al partido político, se desconoce porqué lo ocultan al Ministerio Público.

El fiscal Rafael Curruchiche, a cargo del caso contra Semilla, confirmó a medios locales que el operativo en la sede del partido fue autorizado por el juez de primera instancia penal Fredy Orellana y tiene como objetivo secuestrar documentos vinculados a supuestas anomalías en la formación de la agrupación en 2018.

La Fiscalía agregó que próximamente podrían solicitar levantar la inmunidad contra diputados e integrantes de Semilla para que puedan ser investigados.

Andrea Reyes (izq.), fiscal nacional del partido Semilla, habla por celular mientras trabajadores de la Fiscalía de Guatemala allanan la sede del partido Movimiento Semilla

El allanamiento de la Fiscalía, según confirmó el ente rector electoral, buscaba evidencias y registros de personal de la entidad electoral, después de que ya hiciera una pesquisa similar la semana pasada. Un juez había ordenado suspender a Semilla por supuestamente haberse constituido como partido político con firmas falsas.

David de Léon, vocero del tribunal electoral, confirmó a la agencia de noticias AP el allanamiento del jueves y dijo que se realizó en la sede de Recursos Humanos de la institución. La orden de aprehensión, precisó, es contra la abogada Eleonora Castillo, subregistradora del Registro de Ciudadanos, a cargo del despacho.

El juez Fredy Orellana dispuso la detención de la funcionaria que quedó encargada del Registro de Ciudadanos, después de que el Registrador Ramiro Muñoz, que tiene inmunidad por su posición, solicitara días de vacaciones al tribunal electoral y saliera del país.

Primero Muñoz y luego Castillo recibieron el requerimiento judicial de suspender la personería jurídica de Semilla, por iniciativa de la fiscalía, pero no ejecutaron la orden ya que la Corte de Constitucional concedió un amparo al movimiento para interrumpir la intervención mientras concluye el proceso electoral en el país. Pero el juez Orellana insistió en que se cancele al partido político.

Después de que el Registro informara al juez Orellana que no podía ejecutar su orden de cancelar la personería de Semilla por el fallo de la CC -el tribunal de mayor jerarquía en Guatemala-, el juez ordenó a la fiscalía investigar al Registrador Ramiro Muñoz. Cuando Eleonora Castillo asumió el encargo en el Registro de Ciudadanos, el juez le volvió a requerir el por qué no se cancelaba la personería de jurídica. Ésta le respondió con la misma negativa dado el fallo constitucional y Orellana ordenó su captura.

Las decisiones del magistrado y las de los fiscales del Ministerio Público han sido cuestionadas sobre los motivos de fondo para investigar a toda costa al partido Semilla.

Related posts

Capturan a «La muñeca» de origen salvadoreño con orden de aprehensión en carretera a El Salvador

Al menos siete muertos tras un ataque armado en una funeraria de Ciudad de Guatemala

Fuerte sismo en Guatemala fue sentido en Honduras y causó daños en El Salvador