La noche de la luna de sangre: así fue el eclipse total

Los expertos hablaron de un eclipse lunar total, una superluna y de una luna de sangre. Todo, de manera simultánea. También explicaron que el fenómeno no volverá a ocurrir hasta el 26 de mayo del 2021.

Durante horas se observó cómo la Luna se escondió y cambió de color. Es que no fue un simple eclipse donde un disco de sombra escondió la luna, sino que, de repente, se vio en la noche una especie de espiral rojizo.

Así se vio el eclipse.

Los científicos explican que esto sucede porque durante estos fenómenos la atmósfera refracta luz solar hacia dentro del cono de sombra que esconde la Luna, y dada la cualidad de esa luz («que corresponde a las longitudes de onda de rojo y el naranja», lo que se ve es una extraña circunferencia como de sangre.

Related posts

Gobierno lanzó aplicación para realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles

Millonario mexicano se reúne con presidente Nayib Bukele

Empleados públicos en alerta ante rumores de despidos masivos en diciembre