Junio y julio registran un aumento de casos diarios de Covid en El Salvador

El Salvador registra desde mediados de junio pasado y lo que va de julio un aumento de contagios diarios de coronavirus y la cifra de fallecidos asciende a 4.163, de acuerdo con las estadísticas gubernamentales actualizadas el lunes.

El Salvador contabilizó el 31 de enero pasado 972 casos de Covid-19, la cifra más alta de 2022 y de toda la pandemia, y luego la cifra descendió hasta registrarse 3 casos el 24 de abril del año en curso.

El número de positivos aumentó nuevamente a partir del 11 de junio cuando se registraron 361 casos y desde el 23 de ese mismo mes la cifra superó los 600 casos, según los datos alojados en el portal gubernamental covid19.gob.sv.

Entre el 1 y el 7 de julio, el número de contagios oscila entre 688 y 620 casos, indican las estadísticas.

Según diferentes expertos en epidemiología, El Salvador enfrenta una quinta ola de casos de coronavirus, lo que no ha sido confirmado o desmentido por las autoridades de sanidad.

Las autoridades han registrado durante la pandemia 180.970 casos oficiales, de los que 4.163 personas fallecieron, 165.895 se recuperaron y 10.912 se encuentran «activos».

Las autoridades han reconocido tres olas de contagios desde marzo de 2020. La primera ola de contagios, según dijo recientemente una fuente oficial, duró tres meses y tuvo lugar entre mayo y agosto de 2020.

La segunda ola duró cuatro meses, entre enero y abril 2021, y la tercera ola se registró entre junio y los primeros días de noviembre, sin que las autoridades gubernamentales lo advirtieran públicamente en su momento.

Sin embargo, El Salvador vivió su etapa con más contagios entre enero y febrero de 2022, llegando a reportar hasta 972 casos en un solo día. Esta es la cifra más alta registrada en este país durante toda la pandemia.

Related posts

Activista testificará ante el Congreso de EE.UU sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en El Salvador

Fuerte Tormenta provocó inundaciones y caos en el Gran San Salvador

Amnistía Internacional declara «presos de conciencia» a tres activistas opositores