Israel recibió en dos tandas los ataúdes de ocho rehenes entregados por Hamás

Los ataúdes que contenían los restos de ocho rehenes israelíes fueron entregados por el grupo terrorista Hamás a la Cruz Roja y posteriormente al Ejército de Israel en dos jornadas consecutivas: cuatro el lunes y otros cuatro el martes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que todos fueron trasladados desde la Franja de Gaza al territorio israelí bajo estrictas medidas de seguridad y escoltados por personal militar y de la Agencia de Seguridad Nacional (ISA).

Antes de su entrega oficial al Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, los cuerpos fueron inspeccionados y cubiertos con banderas israelíes en una breve ceremonia dirigida por un rabino militar.

El Ministerio de Salud informó que el proceso de identificación de los restos se lleva a cabo en el instituto forense de Tel Aviv y podría demorar hasta cuarenta y ocho horas.

Hamás no comunicó oficialmente la identidad de los fallecidos, por lo que los exámenes genéticos y médicos resultan esenciales para confirmar las coincidencias con los registros de los cautivos israelíes desaparecidos desde el 7 de octubre de 2023.

Fuentes militares señalaron que la prioridad es notificar primero a las familias, manteniendo estricta reserva hasta que la identificación sea concluyente.

Las FDI difundieron posteriormente los nombres de cuatro de los rehenes identificados: Guy Iluz, joven israelí de 26 años secuestrado durante el festival Nova; Bipin Joshi, estudiante nepalí de agricultura; Yossi Sharabi, residente del kibutz Beeri; y Daniel Peretz, oficial del Ejército.

El Hostages and Missing Families Forum compartió declaraciones de Nira Sharabi, esposa de Yossi:
“Ahora podemos finalmente cerrar la pesadilla que comenzó hace más de dos años y darle a Yossi el entierro digno que merece.”

Los restos fueron recibidos con honores militares y trasladados a los servicios funerarios conforme al rito judío.

El traslado se enmarca en el acuerdo de alto el fuego facilitado por mediadores internacionales y respaldado por el presidente estadounidense Donald Trump, que contempla la devolución escalonada de rehenes vivos y fallecidos.

En su red social X, Trump escribió:
“El trabajo NO HA TERMINADO. ¡Los muertos no han sido devueltos como se prometió! ¡La segunda fase comienza ahora mismo!”

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que el Gobierno de Israel “no descansará hasta que todos los rehenes y sus cuerpos sean traídos de regreso”.

La Unidad de Portavoces de las FDI pidió al público y a los medios actuar con sensibilidad, evitando difundir nombres o imágenes hasta la confirmación oficial.
“Estamos frente a un proceso doloroso, que requiere precisión y respeto”, subrayó el comunicado.

Mientras tanto, hospitales israelíes informaron que los veinte cautivos liberados en el marco del mismo acuerdo presentan secuelas físicas y emocionales tras el prolongado cautiverio. Los testimonios recogidos reflejan aislamiento, hambre y privaciones extremas.

La llegada de los ocho ataúdes marca una jornada de duelo nacional en Israel, pero también de esperanza cautelosa: por primera vez desde el inicio de la guerra, el proceso de restitución avanza con el compromiso de continuar las búsquedas.

El sonido de las sirenas acompañó los traslados hasta Abu Kabir, donde las banderas ondearon a media asta mientras los familiares esperaban noticias definitivas.

Related posts

Trump confirmó que aplicará nuevos aranceles a Colombia

Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas

Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin