Funcionarios del Ejecutivo son incluidos en la Lista Engel

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó la Lista Engel, donde aparecen funcionarios actuales del Gobierno de Nayib Bukele y que son señalados de actos de corrupción o actos antidemocráticos. Entre ellos destacan Carolina Recinos, Conan Castro, Rolando Castro y Osiris Luna.

El gobierno de los Estados Unidos incluyó a 14 políticos, funcionarios y exfuncionarios salvadoreños en la lista Engel, por haber cometido actos de corrupción, obstruir investigaciones y dañar las instituciones democráticas. Entre estos, están seis personas que han pertenecido o pertenecen al gabinete de Gobierno de Nayib Bukele.

En un primer reporte al Congreso de los Estados Unidos, el Departamento de Estado publicó un listado de 14 salvadoreños envueltos en «acciones que dañan los procesos e instituciones democráticas, corrupción significativa u obstrucción de investigaciones sobre corrupción».

El listado completo y las acusaciones:

Miembros del Gobierno y Nuevas Ideas

Pablo Salvador Anliker Infante, exministro de Agricultura.
Envuelto en corrupción significativa al apropiarse de fondos públicos para su beneficio personal.

Conan Tonathiu Castro Ramírez, asesor jurídico del presidente de la República.
Atentó contra los procesos democráticos e instituciones al asistir el retiro inapropiado de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional y el fiscal general de la República.

Óscar Rolando Castro, ministro de Trabajo.
Obstruyó las investigaciones de corrupción y atentó contra los procesos democráticos e instituciones, en esfuerzos para dañar a sus opositores políticos.

Osiris Luna Meza, viceministro de Seguridad y Director General de Centros Penales.
Envuelto en significativos actos de corrupción relacionados a contratos con el Gobierno y sobornos durante su administración.

Martha Carolina Recinos de Bernal, jefa de Gabinete de Gobierno.
Envuelta en actos significativos de corrupción haciendo mal uso de fondos públicos para beneficio personal. También participó en un esquema de lavado de dinero.

Rogelio Rivas Polanco, exministro de Seguridad.
Envuelto en significativos actos de corrupción al apropiarse de fondos públicos para beneficio personal.

Walter Araujo, excandidato de Nuevas Ideas y operador político de la presidencia.
Expresidente del Tribunal Supremo Electora. Atacó el proceso democrático de las instituciones llamando a la insurrección contra la Asamblea Legislativa, y repetidamente amenazar a candidatos políticos.

Miembros del FMLN

José Luis Merino, dirigente del FMLN.
Por estar involucrado en un acto de corrupción significativo durante fungió como funcionario, además es señalado de lavado de dinero.

Sigfrido Reyes, expresidente de la Asamblea Legislativa.
Exdiputado del FMLN, envuelto en corrupción significativa durante su período como funcionario, a través de fraude y apropiación de fondos públicos.

Miembros de ARENA

Carlos Reyes, diputado de Arena.
Señalado por obstruir investigaciones sobre corrupción al influir de manera inapropiada en el proceso de selección de magistrados de la Corte Suprema, entre otros actos de corrupción.

Ezequiel Milla, exalcalde de La Unión.
Milla es acusado de realizar importantes actos de corrupción durante su período como alcalde en la venta de Isla Perico a China Popular a cambio de beneficios personales.

En la lista figura también el actual magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guillermo Wellman quien según el listado divulgado socavó procesos o instituciones democráticas tras causar graves retrocesos innecesarios durante la preparación de los comicios electorales. Además, es señalado por la tabulación de resultados para su beneficio personal y por permitir la influencia maligna de China en las elecciones salvadoreñas.

Empresarios

Enrique Rais
A quien el Departamento de Estado señala de actos de corrupción y de socavar procesos o instituciones democráticas al sobornar a funcionarios.
Sin embargo, la Fiscalía de la República Helvética de Suiza cerró recientemente una investigación por lavado de dinero contra el empresario y demandó del gobierno salvadoreño una indemnización a favor de Rais por daños y perjuicios.
Además, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas que estudiaba la detención del empresario Rais resolvió que los procesos en su contra son arbitrarios, por lo que consideran que “el remedio adecuado sería garantizar al Sr. Rais su libertad plena y concederle(…) una indemnización». Rais también es ciudadano suizo.

Adolfo Salume Artiñano
Señalado por el Departamento de Estado de estar involucrado en actos de corrupción significativos y de sobornar a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia para evitar pagar una multa, además de otros actos de corrupción.
Salume habría sobornado al ex fiscal general de la República, Douglas Meléndez para despojar a sus competidores en diversos negocios de sus legítimas empresas.

Todas las personas mencionadas en la lista han perdido de manera inmediata –por tres años- su visa o documento de entrada a EE.UU., además, no podrán hacer negocios con empresas afincadas en los Estados Unidos y sus territorios y los bienes que tengan en la nación del norte serán incautados.

Las sanciones contempladas están coordinadas entre los Departamentos del Tesoro y del Estado.

La Lista Engel se basa en la aprobación de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte de los Estados Unidos o «The United States Northern Triangle Enhance Engagement Act», en diciembre de 2020 y fue promovida por el congresista Eliot Engel, quien finalizó su periodo este año.

Engel fue uno de los legisladores que señaló las violaciones de derechos humanos, ataques a la prensa, amenazas a la institucionalidad o golpes a la transparencia en los gobiernos del Triángulo Norte: El Salvador, Guatemala, Honduras.

El listado es sólo una primera parte

Según funcionarios de la Administración Biden, la lista emitida el jueves se seguirá ampliando y los nombres de quienes la engrosen se irán conociendo a medida las diferentes agencias del Ejecutivo remitan otros casos al Congreso.

Related posts

Gobierno lanzó aplicación para realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles

Millonario mexicano se reúne con presidente Nayib Bukele

Empleados públicos en alerta ante rumores de despidos masivos en diciembre