El panorama de las selecciones de Concacaf en el Mundial Sub 17 comienza a complicarse tras la primera jornada de actividad en Qatar, en donde dos de los equipos centroamericanos como lo son Honduras y El Salvador recibieron dolorosas blanqueadas en su estreno en el certamen de la especialidad.
Tras las derrotas de Honduras y El Salvador, mismas a las que se suman otros resultados adversos de equipos de Concacaf en el torneo, surgen las dudas sobre las ocho plazas que la región recibió para esta Copa del Mundo en el primer gran examen de la FIFA con 48 selecciones.
A diferencia del Mundial del 2026 en el que Concacaf tiene un máximo de 6 plazas garantizadas, en este Mundial Sub 17, un total de ocho equipos se clasificaron, lo cual ha generado controversia y más tras estos resultados, pues simplemente el nivel competitivo al que se enfrentan parece ser mayor al que se está acostumbrado, dejando así mucho trabajo por hacer para los equipos de la región de Norte, Centroamérica y el Caribe.
Con un total de 12 goles en contra en los duelos ante Brasil y Corea del Norte, respectivamente, la sombra de Concacaf en el Mundial sale nuevamente a la luz con dos equipos que mantenían la ilusión de firmar un buen papel, pero que tras las goleadas en contra, el panorama se complica, pues por delante tendrán duelos aún más complicados.
El panorama más complicado apunta a ser para El Salvador, que tras no sacar un resultado positivo ante Corea del Norte, deberán remar contra corriente en sus dos juegos finales de la fase de grupos ante Colombia y Alemania, respectivamente.
Mientras que para Honduras, el panorama no aparenta tan complicado, pues tienen en sus manos poder recomponer el camino ante Zambia e Indonesia, en esa pelea por convertirse en uno de los mejores terceros lugares en este Mundial, sin embargo, la diferencia de goles en contra de siete goles es una pesada loza que cargan de cara a sus siguientes dos compromisos.
México, Haití y Costa Rica tampoco pudieron sacar resultados positivos
De los cinco participantes de Concacaf que tuvieron actividad en la jornadas de este martes en el Mundial Sub 17, ninguna pudo ganar sus respectivos encuentros, pues sumado a las ya mencionadas derrotas de Honduras y El Salvador, se suman otros dos tropiezos importantes.
Uno de ellos es el que sufrió Haití ante Egipto en el Grupo E, mientras que México, selección que partía como una de las promesas de Concacaf, sumó también una dolorosa derrota ante Corea del Sur.
Costa Rica, otro de los equipos que ya vio actividad en el Mundial Sub 17 tampoco pudo ganar, pero rescató un empate que de momento lo tiene como líder en el Grupo C tras su duelo ante Emiratos Árabes Unidos, por lo que ante Senegal y Croacia buscarán uno de los boletos a la siguiente fase.