Honduras confirma 54 casos de tosferina en niños

Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron la detección de 54 casos de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de un año.

En declaraciones reproducidas por diversos medios de comunicación, el viceministro de Salud Antonio Pineda afirmó este domingo que hasta la fecha se registraron 225 casos sospechosos en el país centroamericano, de los cuales 54 dieron positivo mediante pruebas de laboratorio.

Del total de contagios confirmados, 32 corresponden a bebés menores de un año, y el resto ni siquiera ha cumplido los dos meses de vida, por lo que aún no ingresan al esquema de vacunación, detalló el funcionario.

El grupo más vulnerable son los pequeños de menos de dos meses, pues todavía no reciben la pentavalente, explicó el viceministro, al referirse a la vacuna que protege contra la tosferina, difteria, tétanos y hepatitis B, entre otras enfermedades.

Pineda instó a los padres a inmunizar a sus hijos tan pronto cumplan los dos meses, y alertó que muchos dejaron de cumplir con el esquema de vacunación infantil, lo cual favorece la propagación del brote, enfatizó.

Las autoridades recordaron que la tosferina inicia con síntomas similares a un resfriado, pero puede evolucionar a una tos severa que provoque vómitos, neumonía o incluso la muerte.

La Secretaría (Ministerio) de Salud de Honduras inició campañas de concienciación y refuerzo de vacunación en centros de salud a nivel nacional.

Además, llamó a las personas con enfermedades respiratorias crónicas a mantenerse alertas ante síntomas gripales persistentes y acudir al médico de inmediato.

“La prevención es clave, y la vacunación sigue siendo nuestra mejor herramienta para salvar vidas”, aseguró el subsecretario de Salud.

Related posts

Capturan a «La muñeca» de origen salvadoreño con orden de aprehensión en carretera a El Salvador

Al menos siete muertos tras un ataque armado en una funeraria de Ciudad de Guatemala

Fuerte sismo en Guatemala fue sentido en Honduras y causó daños en El Salvador