Guatemala supera a El Salvador en exportaciones durante el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones de Guatemala y El Salvador reflejaron un comportamiento positivo, aunque con diferencias marcadas en volumen, crecimiento y composición de productos. A continuación, se presenta un análisis comparativo de ambos países, basado en datos oficiales de sus respectivos bancos centrales.

Guatemala mantuvo una estructura diversificada, liderada por productos tradicionales:

  • Café: US$993.9 millones (12.1%)
  • Vestuario: US$780.2 millones (9.5%)
  • Azúcar: US$619 millones (7.6%)
  • Banano, plásticos y aceites comestibles completan el 42.5% del total exportado

El Salvador, por su parte, mostró dinamismo en alimentos y manufactura:

  • Industria manufacturera: US$3,402.9 millones
  • Maquila: US$467.1 millones
  • Textiles: US$52.1 millones
  • Sector alimentos: US$625.7 millones, con azúcar, frutas y productos de panadería como principales rubros

Mercados y desafíos

Ambos países enfrentaron el impacto de los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos desde abril. Guatemala logró mantener su crecimiento pese a una leve caída en textiles, mientras que El Salvador sufrió una contracción más pronunciada en prendas de vestir y azúcar.

Centroamérica se consolida como un mercado clave para ambos, con Guatemala exportando US$2,814 millones a la región y El Salvador aumentando sus ventas a Guatemala, Honduras y Nicaragua en más del 15%.

Perspectivas

Aunque Guatemala lidera en volumen y crecimiento, El Salvador muestra señales de diversificación y resiliencia, especialmente en alimentos y plásticos. Ambos países enfrentan el reto de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado estadounidense y fortalecer su competitividad regional.

Esta comparación revela no solo diferencias estructurales, sino también oportunidades de cooperación y aprendizaje mutuo en el contexto centroamericano.

Related posts

Expresidente del BCR ve“Crecimiento con sombras” en economía de El Salvador

¿Cuándo se habilitará el paso en el Km. 24 de la carretera Guatemala-El Salvador?

El Salvador sigue a la cola de crecimiento económico en Centroamérica: Banco Mundial