Guatemala ofrece a El Salvador salida en el Atlántico, entre otros acuerdos

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ofreció al Presidente Nayib Bukele, un puerto con salida al océano Atlántico, mediante la concesión de un puerto.

Ante el ofrecimiento, el Presidente Bukele señaló: «Nuestra salida al Atlántico. Un logro histórico que marcará un antes y un después en la verdadera unión de Centroamérica».

«Hemos ofrecido a El Salvador algo sin precedentes en la historia de la integración centroamericana» y «vamos a explorar ya, cuanto antes, la posibilidad de que El Salvador tenga un puerto en el Atlántico guatemalteco», anunció Giammattei, cuya visita a El Salvador concluyó este mismo lunes

El mandatario del país del Quetzal, explicó que dicho puerto se entregaría en una «alianza público-privada», sin entrar en detalles.

«Nosotros creemos que si unimos a El Salvador y Guatemala en este tipo de acciones, lo podremos lograr en todo Centroamérica, necesitamos una Integración Centroamericana real», dijo ante periodistas Giammattei.

«Necesitamos cada día acercarnos más para que las demás naciones también lo hagan. Esto es fundamental y lo que estamos haciendo hoy es uno de los pasos trascendentales que necesitamos», añadió el presidente guatemalteco.

El encuentro entre ambos Mandatarios además, dejó como resultado la firma de una carta de entendimiento para facilitar mecanismos que permitirán que los vuelos entre El Salvador y Guatemala sean abordados como domésticos, lo que ayudará a reducir costos y tiempos.

Los presidentes de ambos países anunciaron también que en los próximos meses concretarán la supresión de controles fronterizos para los ciudadanos de ambos países y de mercancía, sin temor a que esto incremente la migración ilegal y el contrabando de mercadería.

«Eso va a facilitar el comercio, la unión centroamericana», apuntó Giammattei, quien al igual que Bukele considera que el control fronterizo entre Guatemala y El Salvador es «ridículo».

Por otra parte, el presidente guatemalteco planteó a Bukele la posibilidad de pedir al Banco Centroamericano de Integración Centroamericana (BCIE) la financiación para la construcción de un sistema de trenes de manera conjunta.

Giammattei agregó, con respecto al problema de la migración, que «los muros de armas no detienen la migración tampoco» y que «lo único que detiene la migración son los muros de prosperidad».

«La migración la vamos a parar cuando los gobiernos, como en el caso de Guatemala, entendamos que lo que hay que hacer es lograr el desarrollo humano», acotó y señaló que «la gente se va por desesperación porque no hemos sido capaces de generar las oportunidades en nuestros países».

Related posts

El Salvador obtuvo el nivel «Bajo» de Hambre en el Índice Global 2025

Decenas de sismos sacuden el occidente de El Salvador

El Salvador vuelve a alerta naranja por lluvias