Google convoca a un día de capacitación en IA gratis para estudiantes y profesionales

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está en el correo, en los documentos y en la planificación de cada semana. Con esa idea, Google Cloud organiza “Capacita+ aprende IA con Google Cloud”, una jornada gratuita pensada para acercar la tecnología a quien la necesite, sin barreras técnicas ni costos.

Será el 6 de diciembre de 2025, con formato híbrido: sedes presenciales en universidades y transmisión en línea para conectarse desde cualquier país de la región. La ambición es grande y concreta a la vez: llegar a más de 200,000 personas y que cada participante salga con herramientas aplicables al día siguiente.

Durante el encuentro, la propuesta baja a tierra, lo que suele parecer complejo. No se pide saber programar. Se trabaja con soluciones que ya existen dentro del ecosistema de Google. Gemini integrado en Google Workspace ayuda a resumir textos, ordenar información, armar borradores y crear pequeños agentes que automatizan tareas. NotebookLM permite cargar materiales propios para generar resúmenes, fichas y respuestas con trazabilidad. La clave es que el entrenamiento sea práctico, guiado y útil para el aula, la oficina o un proyecto personal.

Qué vas a aprender, en sencillo

El foco está en tres frentes: gestión de informaciónproductividad y toma de decisiones con mejor contexto. Habrá demostraciones en vivo y ejercicios paso a paso. Se verán atajos para condensar informes largos, comparar versiones de un documento, construir presentaciones con puntos clave y organizar fuentes sin perder tiempo. También se trabajará en criterios para usar la IA con responsabilidad: cómo pedir con contexto, cómo verificar resultados, cómo documentar cambios y cómo evitar sesgos.

La idea es salir con un método claro y repetirlo en cada tarea, no con una lista de trucos sueltos.

La capacitación de Google en Inteligencia Artificial será el próximo 6 de diciembre

¿Quiénes pueden participar?

La invitación es amplia. Estudiantes y profesionales de comunicación, educación, salud, derecho, economía, diseño, ingeniería y cualquier otra disciplina. Participan 50 universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Uruguay. Quien asista de forma presencial compartirá dinámicas de aula y tutores locales. Quien se conecte en remoto verá los mismos contenidos y materiales descargables. El objetivo declarado es convertir la cita en la capacitación híbrida más grande enfocada en aplicaciones reales de IA. Más que una charla, es un día de trabajo con acompañamiento. Podés inscribirte haciendo clic aquí.

Anotarse es simple y sin costo. El registro se realiza en la página oficial del evento y alcanza con tener una cuenta de Gmail activa para completar el formulario. Al finalizar, llega un correo con la confirmación y los accesos para el 6 de diciembre; conviene revisar la carpeta de no deseados si no aparece de inmediato y guardar ese mail para el día del encuentro. No se exigen conocimientos previos ni equipamiento especial: con una conexión estable y un dispositivo alcanza. Además, Google lanzó “Gemini para Estudiantes”, un programa que otorga un año de acceso gratuito al Plan Google AI Pro para quienes acrediten condición de alumno activo. Es un complemento ideal para seguir practicando después del evento y explorar funciones avanzadas con calma.

Lo que puede cambiar con el uso de la IA

La IA no reemplaza criterio: lo potencia. Después de la jornada, un docente podrá crear guías más rápido; un equipo mejorará reportes y presentaciones con menos idas y vueltas; un periodista ordenará fuentes extensas sin perder matices; un emprendimiento prototipará procesos sin contratar desarrollos a medida. La diferencia está en el método: pedir bien, revisar con estándares claros y dejar registro de lo que cambió. Con esa base, la tecnología deja de ser promesa y se vuelve un apoyo cotidiano que ahorra tiempo y eleva la calidad de los resultados.

En síntesis, “Capacita+ aprende IA con Google Cloud” es una puerta de entrada accesible y práctica para ponerse al día con herramientas que ya están disponibles. Es gratuita, masiva y pensada para todas las disciplinas. Un día de aprendizaje acompañado que puede ordenar tu forma de estudiar, trabajar y decidir. Si te interesa dar un salto sin complicarte, la fecha está marcada: 6 de diciembre. Un buen punto de partida para incorporar la IA a tu rutina de manera simple, responsable y efectiva.

Related posts

Propuesta busca mejorar la supervivencia en accidentes de avión

Meta pone fin a la verificación de datos

El gobierno de EE.UU. le pide a Google que venda Chrome, el navegador más usado del mundo