El presidente de la República, Nayib Bukele, extendió el martes la cuarentena, las restricciones a la libre movilidad y la intimidad de los ciudadanos en su hogar con el objetivo de combatir la propagación del COVID-19, mediante un decreto de urgencia promulgado luego de que una disputa con el Congreso impidiera su aprobación legislativa.
Bukele escribió en su cuenta de Twitter que el nuevo decreto, emitido por el Ministerio de Salud, mantiene la cuarentena vigente desde el 21 de marzo para frenar la propagación de la COVID-19.
Inicialmente la cuarentena se apoyaba en el estado de excepción que finalizó la noche del lunes y que permitía restringir los derechos constitucionales de libre tránsito y reunión.
Con el vencimiento del estado de excepción, el nuevo decreto del gobierno se basa en el Código de Salud, que permite restringir la movilidad de la población en caso de propagación de alguna enfermedad.
El decreto incluye también la restricción al libre tránsito vehicular y obliga a los pobladores a permitir el ingreso de agentes del Ministerio de Salud para inspeccionar el interior de casas, locales o predios públicos y privados, «para la evaluación de medidas sanitarias a adoptar para el combate de la pandemia», lo que no esta contemplado en el Código de Salud.
La norma permite que un miembro de cada familia realice diligencias o compras en bancos, farmacias y supermercados.
Las medidas habían quedado en suspenso luego de que la oposición mayoritaria en la Asamblea Legislativa se negara el domingo a prorrogar el anterior decreto, que vencía a la medianoche del lunes.
Los legisladores de oposición reclamaron sobre algunos abusos cometidos por la policía y el ejército, como el caso de un joven que recibió dos balazos de un policía en sus piernas por negarse a un supuesto soborno para no ser sancionado por incumplir la cuarentena.
Bukele había anunciado el 6 de abril un endurecimiento de las medidas, con autorización para que la policía y el ejército detuvieran personas y decomisaran vehículos cuando incumplieran con la cuarentena.
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que tales acciones son inconstitucionales, lo que llevó al Legislativo a rechazar la propuesta de Bukele de endurecer las acciones contra la pandemia.
La CSJ llamó a emitir una «ley formal» que contenga las medidas de sanción a los infractores de la cuarentena.