Estados Unidos levanta restricciones de viaje para la mayoría de los países, pero no para El Salvador

Aeropuerto de Los Ángeles, California.

El Departamento de Estado de Estados Unidos reimpuso una advertencia a su población para que se abstenga de viajar a El Salvador, mientras que la eliminó para otros países.

Publicó un aviso de nivel 4 para «no viajar» a El Salvador, citando el COVID-19.

El Salvador, con una población de poco más de 6 millones de habitantes reporta casi 20 mil casos confirmados y poco más de 500 fallecidos según el Gobierno, pero tanto el Colegio Médico como médicos y científicos independientes consideran que las cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud son inexactas y están siendo manipuladas por el gobierno de Nayib Bukele.

Buena parte de los países latinoamericanos se encuentran también en el Nivel 4: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Guyana, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay se entcuentan en el nivel 3, por lo que los estadounidenses sí podrían ir a estos países. Rusia también está en Nivel 4.

Desde el 19 de marzo, el Departamento aconsejaba a los ciudadanos estadounidenses que evitaran todos los viajes al extranjero por la pandemia del coronavirus.

El Salvador contaba con un aviso de «nivel 3» que instaba a los viajeros a actuar con precaución, aunque tenía alerta de «no viajar» por la delincuencia.

En su aviso, el Departamento de Estado dijo que los «viajeros a El Salvador podrían experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, cierre de negocios y otras condiciones por el COVID-19».

Related posts

Terroristas de Hamás entregan cuerpos de otros dos rehenes a Israel asesinados

Trump reanudará pruebas con armas nucleares tras las provocaciones de Putin

Datos de ICE muestran enorme aumento de arrestos en Illinois