Encuesta del Iudop muestra que 6 de cada 10 salvadoreños temen criticar a Bukele

Seis de cada diez personas en El Salvador piensan que criticar al presidente Nayib Bukele o a su gobierno puede acarrearles «consecuencias negativas», según una encuesta de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) publicada el jueves.

Ante la consulta de «qué tan probable es que una persona o institución pueda sufrir consecuencias negativas por expresarse de forma crítica sobre el gobierno y el presidente en redes sociales u otro medio de difusión», el 57,9% de los encuestados indicó que eso era «muy probable o algo probable».

En tanto, un 15,1% opinó que era «poco probable», y un 24,1% dijo que era «nada probable». Otro 2,9% no respondió, según el informe de la UCA.

De acuerdo con el sondeo, «48 de cada 100 ciudadanos» consideran que las consecuencias negativas que puede sufrir una persona por criticar a Bukele es ser «detenida o encarcelada».

En semanas recientes fueron detenidos en El Salvador cinco críticos del presidente, entre ellos activistas por los derechos humanos y abogados.

Seguridad, lo «mejor» que sucede en el país

De acuerdo con la encuesta, los principales problemas que agobian a los salvadoreños son la economía y el desempleo y lo «mejor» que sucede en el país es el alto nivel de seguridad.

La directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA, Iliana Álvarez, dijo que solo el 2,1% de los encuestados estimó que «el encarcelamiento de personas inocentes y otras violaciones a derechos humanos constituyen parte de los principales problemas actuales del país».

Related posts

Comunista y empresario disputarán la presidencia de Chile en balotaje

China «indignada» por discurso de Hsiao en la Eurocámara

Nuevas Ideas se enfrenta al fantasma de una posible derrota en las legislativas de 2027