Empeoran condiciones de vida de salvadoreños

La falta de acceso a servicios de salud, a seguridad social y al agua potable empeoraron en el último año, refleja un estudio de LPG Datos de La Prensa Gráfica Datos.

Según la pesquisa, el seis por ciento de los hogares consultados informó no tener acceso a servicios de salud.

La falta de seguridad social, asociada a la informalidad del empleo, afectó a más del 60 por ciento de las familias desde 2018, precisó.

Asimismo, la falta de acceso a agua potable afecta al 21.2 de los hogares, para empeorar las condiciones de vida en muchos hogares.

También los resultados de la pobreza multidimensional contrastan con los de la pobreza por ingresos, puesto que esta última aumentó en 2022 y la primera se redujo.

«Puede que la población que tiene menos ingresos (…) sea mayor, pero que haya población que ha mejorado en otros aspectos no exclusivamente monetarios», valoró la economista Tatiana Marroquín, citada por la publicación.

Related posts

El Bitcoin roza los USD 119,000 y alcanzó un nuevo máximo histórico

El FMI dice que nuevos aranceles de EE.UU mantienen la incertidumbre comercial

Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa apunta al Mercosur