El Salvador retornó el domingo a alerta naranja a causa de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, informó la Dirección General de Protección Civil.
La acción responde a las precipitaciones que desencadenó el paso de una vaguada en superficie y al flujo de humedad proveniente del océano Pacífico, lo cual causó intensas lluvias durante las últimas horas.
El sistema de alerta en el país funciona mediante un escalafón de cuatro colores: Verde (posible amenaza), Naranja (precaución por posible amenaza), Amarilla (preparación ante posible amenaza) y Roja (peligro inminente)
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), indicó que entre las 7 de la mañana del sábado 18, y las 7 de la mañana del domingo ocurrieron lluvias de moderadas a fuertes en la cordillera volcánica y en la franja montañosa norte.
El parte precisó que el acumulado mayor de lluvia fue de 83.4 milímetros, registrado en la estación de Zaragoza, en el departamento de La Libertad.
Las autoridades alertaron sobre la alta probabilidad de desbordamientos en las cuencas de las regiones hidrográficas Lempa Alta, Media y Baja, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilisco, Sirama y Mandinga-Comalapa, así como en los ríos Grande de San Miguel, Goascorán y Jiboa».
Además, se informó de la probabilidad de crecidas en los ríos Paz y Grande de Sonsonate, pertenecientes a la región hidrográfica Cara Sucia-San Pedro.
Ante la contrariedad climática las autoridades previnieron de la existencia de alto riesgo de deslizamientos y caída de rocas, lo cual podría interrumpir caminos y carreteras, y afectar comunidades cercanas a laderas y zonas montañosas del país.
Según el Observatorio de Amenazas la baja presión que transita sobre las islas de Barlovento, en el Caribe oriental, tiene potencial de convertirse en perturbación en los próximos días.