El Salvador se estaría acercando a la inmunidad de rebaño

Autoridades de Salud informaron el lunes que con la vacunación de 5,5 millones de salvadoreños se puede alcanzar la “inmunidad de rebaño”.

Según el titular de Salud, Francisco Alabí el país “está preparado para el momento en que la evidencia científica establezca que es necesario la aplicación de una tercera dosis”.

Hasta la Fecha, El Salvador ha recibido cerca de 10 millones y medio de diversas vacunas contra el coronavirus mediante algunas compras, varias donaciones y el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las que ha aplicado el 55,6%. Cifras oficiales señalan que unas 6 millones de vacunas ya han sido aplicadas contra el coronavirus.

De acuerdo con los datos oficiales, el país llegó a 5.794.261 dosis aplicadas, con lo que el 43,8% de la población meta completó el protocolo de dos dosis.

La inmunidad de rebaño (también conocida como inmunidad comunitaria) ocurre cuando una población se hace inmune a una enfermedad. Ya sea debido a la existencia de una vacuna o por exposición, en la medida en que el porcentaje de personas inmunes va en aumento, la probabilidad de que una persona que es contagiosa se encuentre con e infecte a una persona que no sea inmune, disminuye. Llega el momento en que las probabilidades de propagación de la enfermedad son tan bajas, que se considera que esa población ha adquirido “inmunidad de rebaño”.

Related posts

¡Adelanto Navideño! Empleados públicos y de autónomas recibirán su aguinaldo este viernes

El Salvador obtuvo el nivel «Bajo» de Hambre en el Índice Global 2025

Decenas de sismos sacuden el occidente de El Salvador