El Salvador reduce su venta de energía al mercado regional centroamericano

El Salvador disminuyó su venta de energía al mercado regional centroamericano en un 15.5 por ciento en lo que va de 2024, informó el Banco Central de la Reserva (BCR).

La entidad destaca que las ventas al mercado cayeron un 25 por ciento en los meses de marzo y abril, por la sequía que acompañó al fenómeno de “El Niño”.

En el primer cuatrimestre las ventas de energía llegaron a poco más de 14,43 millones de dólares, una reducción de 2,6 millones con respecto a los 17,04 millones reportados en el mismo período de 2023.

Las ventas fueron realizadas principalmente a Guatemala (14,1 millones), Nicaragua (50 mil 308) y a Costa Rica en 246 mil 755 dólares.

Guatemala declaró en marzo estado de emergencia por la reducción en la generación hidroeléctrica debido a menores niveles de agua en los embalses. Honduras, en tanto, sufre apagones, al igual que Costa Rica que anunció un plan de racionamiento, que no se logró concretar porque se echó mano de centrales térmicas.

Mientras en El Salvador se mantiene la generación hidroeléctrica, la generada por centrales de gas natural y búnker (petróleo), eólica y geotérmica.

Estas exportaciones de energía son parte del Mercado Eléctrico Regional (MER), creado en la década de 1990 para aprovechar los excedentes de generación entre los países y comprar a precios más competitivos.

Related posts

Bitcoin cayó debajo de los USD 81 mil y ya pierde más de 36% desde su máximo histórico

Bitcoin cae por debajo de 90.000 dólares por primera vez en siete meses

El Salvador compró $100 millones en Bitcoin desafíando acuerdo de $1.400 millones con el FMI