El Salvador recibió procesadores de Nvidia para el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial (AI Lab)

El Salvador recibió los procesadores NVIDIA B300 para impulsar su Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, convirtiéndose en el primer país de América Latina en operar esta tecnología con energía geotérmica. Esta compra marca un hito en soberanía tecnológica y posiciona al país como pionero regional en infraestructura para IA.

¿Qué son los procesadores NVIDIA B300?

Los NVIDIA B300, también conocidos como Blackwell Ultra B300, son chips de última generación diseñados para ejecutar sistemas de inteligencia artificial a gran escala. Cuentan con 288 GB de memoria HBM3e y un rendimiento superior a generaciones anteriores, lo que los convierte en una herramienta clave para entrenar modelos avanzados de IA.

¿Para qué los recibió El Salvador?

El Salvador adquirió estos procesadores como parte de su estrategia de innovación tecnológica, con los siguientes objetivos:

  • Instalarlos en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial (AI Lab), una iniciativa estatal para desarrollar capacidades locales en IA.
  • Operarlos con energía geotérmica, aprovechando los recursos volcánicos del país para alimentar centros de datos sostenibles.
  • Impulsar proyectos de IA soberana, sin depender de infraestructura extranjera, lo que representa la primera compra soberana de este tipo en el mundo.

Trascendencia de la compra

1. Liderazgo regional

  • El Salvador es el primer país en América Latina en recibir y operar los B300, lo que lo posiciona como pionero en infraestructura de IA.

2. Soberanía tecnológica

  • La compra directa y soberana de estos chips representa un paso hacia la independencia digital, permitiendo al país entrenar modelos propios sin depender de grandes potencias o corporaciones.

3. Energía limpia y sostenible

  • El uso de energía geotérmica para alimentar estos procesadores refuerza el modelo de innovación sostenible, alineado con tendencias globales de descarbonización tecnológica.

4. Proyección internacional

  • La iniciativa ha sido destacada en foros como Bitcoin Histórico, y ha atraído la atención de empresas como Supermicro y Hydra Host, que colaboran en la implementación.

La llegada de los chips NVIDIA B300 a El Salvador no es solo una compra tecnológica: es una declaración de intenciones. En un contexto global donde la inteligencia artificial redefine el poder, El Salvador apuesta por ser más que un usuario: quiere ser un productor, un innovador y un referente. Esta inversión, si se acompaña de formación, regulación y visión estratégica, podría transformar al país en un nodo regional de desarrollo digital.

Related posts

El ícono de Hollywood que también cambió la historia de la tecnología

Los chips más potentes de Nvidia se quedarán en Estados Unidos, dice Trump

La Inteligencia Artificial redefine el empleo tecnológico en Latinoamérica