El BM dará $50 millones a El Salvador para compra de vacunas

El Banco Mundial (BM) aprobó un monto de 50 millones de dólares para El Salvador para la compra de vacunas contra la covid-19 y así fortalecer su sistema de inmunización, informó el viernes el organismo internacional.

La fuente señaló en un comunicado que el Directorio Ejecutivo del BM aprobó un financiamiento adicional de 50 millones para El Salvador y de 20 millones para Honduras para los proyectos de respuesta contra la covid-19 e indicó que «estos recursos ayudarán a comprar y distribuir vacunas contra la covid-19, a fortalecer sistemas de inmunización y servicios de salud».

«La vacunación amplia y accesible es esencial para proteger vidas y fomentar una recuperación económica inclusiva y sostenible (…) este apoyo permitirá a El Salvador y Honduras un acceso asequible y equitativo a vacunas y será fundamental en el fortalecimiento de sus capacidades», dijo, según la nota, el director del BM para América Central y la República Dominicana, Michel Kerf.

De acuerdo con el BM, el financiamiento adicional de 50 millones para El Salvador «ayudará a financiar la adquisición de vacunas y actividades claves de vacunación, como la compra de suministros médicos, equipo de protección personal y cadenas de frío, y apoyo para comunicación, recurso humano y sistemas de información».

El nuevo préstamo amplía el «Proyecto de respuesta a la emergencia covid-19 en El Salvador» de 20 millones de dólares, aprobado en abril de 2020 para fortalecer el sistema nacional de salud pública.

Apuntó que los recursos adicionales son parte de una respuesta de salud más amplia a la pandemia, coordinada por el Gobierno de El Salvador y con apoyo de múltiples aliados para el desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El crédito también «apoyará actividades como la compra de suministros, la contratación y capacitación de recurso humano, la mejora de los sistemas de monitoreo y evaluación de la vacunación y esfuerzos de comunicación», añadió la fuente.

El Salvador acumula 67.249 contagios de coronavirus, de los que 1.621 casos están «activos», 2.068 personas han fallecido y 63.560 se han recuperado.

Desde mediados de febrero, cuando comenzó el proceso de inmunización, a la fecha, se han vacunado 410.810 salvadoreños.

Related posts

El Salvador obtuvo el nivel «Bajo» de Hambre en el Índice Global 2025

Decenas de sismos sacuden el occidente de El Salvador

El Salvador vuelve a alerta naranja por lluvias