EE.UU. dijo el fin de semana a Honduras que los «países que buscan establecer o ampliar relaciones con China podrían decepcionarse a largo plazo», advertencia que tiene lugar después que El Salvador decidiera romper lazos diplomáticos con Taiwán, considerada una provincia rebelde por el Gobierno chino.
«Es importante que el pueblo hondureño evalué quién ha sido y continuará siendo un socio cercano y constante en la búsqueda de un mejor futuro para este país con fuerte potencial», dijo hoy la encargada de negocios de la embajada de EE.UU. en Honduras, Heide Fulton, en un mensaje en Twitter.
«Países que buscan establecer o ampliar relaciones con China podrían decepcionarse a largo plazo», añadió Fulton, en una advertencia que ya había hecho la Casa Blanca el jueves, al anunciar que «revaluará» la relación con El Salvador ante su decisión de romper sus relaciones diplomáticas con Taiwán en favor de un mejor intercambio con China.
«En todo el mundo, los Gobiernos se están dando cuenta del hecho de que los incentivos económicos de China provocan la dependencia económica y la dominación, no la asociación», afirmó el jueves en Washington la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, quien reiteró que Estados Unidos continuará «oponiéndose» a la «interferencia política» china en el Hemisferio Occidental.
Taiwán, considerada una provincia rebelde por China y hasta ahora uno de los principales cooperantes en Centroamérica en áreas de tecnología, salud, agricultura y educación.
Honduras es uno de los 17 países del mundo que mantienen lazos oficiales con Taiwán y no con China Comunista.