EE.UU retira visa a expresidente y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias

Washington revocó el martes la visa al expresidente costarricence y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias.

El dos veces primer mandatario informó que recibió el martes un correo electrónico de solo dos líneas que le notificó la retirada de ese documento para viajar a la nación norteña, informó el diario Delfino.

La revocatoria siguió a otras cancelaciones de visas por el gobierno de Donald Trump a personalidades como los legisladores Francisco Nicolás (Partido Liberación Nacional), Johana Obando y Cynthia Córdoba (Partido Liberal Progresista), y funcionarios como la auditora del Instituto de Electricidad, Ana Sofía Machuca.

Todos ellos –precisa el periódico- recibieron notificaciones similares, sin informárseles las razones que explicaran dichas decisiones, aunque medios políticos y de prensa las asocian a represalias contra actitudes de respaldo por los afectados a la empresa china Huawei y su proyecto 5G.

El expresidente Arias recibió el aviso el martes y ofrecerá una conferencia de prensa para referirse al tema, adelantó en declaraciones a los medios el secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén.

Delfino.cr recordó que el expresidente lamentó en una entrevista en febrero con el periódico La Nación lo que describió como una política exterior tica subordinada a Washington, y cuestionó la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, quien expresó aquí el rechazo de su gobierno a colaboradores con Huawei, entre ellos los ticos.

El citado diario costarricense publicó que envió consultas desde febrero al Departamento de Estado de Estados Unidos sobre las cancelaciones de visas a funcionarios públicos nacionales, sin recibir aún respuesta.

Delfino.cr aclaró, no obstante, que Washington no está obligado a comunicar los motivos por los que cancela una visa, ni a las personas afectadas ni a terceros, decisiones que, además, no son apelables.

Related posts

Rusia no acepta el plan de paz de Donald Trump

Europol desmanteló gran red de pedófilos

EE.UU envió un segundo portaaviones a Oriente Medio