Estados Unidos deportó a El Salvador a 10 migrantes acusados de pertenecer a las bandas criminales Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13), según informó este domingo el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
El anuncio se dio a conocer horas antes de la reunión prevista para este lunes entre el presidente Donald Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, en Washington, donde discutirán temas de seguridad y migración.
“Anoche llegaron a El Salvador otros 10 delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua”, escribió Rubio en sus redes sociales, al tiempo que destacó la cooperación entre ambos gobiernos.
“La alianza entre el presidente Trump y el presidente Bukele se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y prosperidad de nuestro hemisferio”, agregó.
Desde el 15 de marzo, más de 250 presuntos integrantes de estas pandillas han sido enviados al país centroamericano como parte de un operativo conjunto.
Según el gobierno salvadoreño, todos los deportados han sido ingresados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad construida para alojar a criminales de alto perfil.
Entre los trasladados se encuentran 238 miembros del “Tren de Aragua” y 23 integrantes de la “MS-13”, incluidos dos líderes señalados como altamente peligrosos.
Todos ellos permanecerán en el penal por al menos un año, periodo que podría ser prorrogado.