Dos años de una moneda en curso que nadie usa en El Salvador

El 7 de setiembre de 2021 El Salvador sorprendió al mundo cuando el bitcóin comenzó a circular legalmente en el país a instancias de Nayib Bukele.

Bukele aseguraba en ese momento que las remesas desde el exterior fluirían a menor costo, y que los salvadoreños, 70 % de los cuales estaban al margen del sistema financiero, se bancarizarían masivamente.

Nada más alejado de la realidad. Dos años más tarde el experimento es un rotundo fracaso y es la muestra de una «necedad presidencial» sustentada en el poder absoluto que el mandatario dtenta en el país, a veces de manera violenta y otras violentando el estado de derecho.

De acuerdo a Carlos Acevedo, expresiente del Banco Central de Reserva (BCR) y devenido a «analista económico», asegura a la agencia gala de noticias AFP que «los objetivos que se perseguían […] no se han conseguido, la gente casi no lo usa, no confía mucho»; «El experimento no ha funcionado, vive un criptoinvierno», agrega.

Bukele reiteraba, una y otra vez, en que las remesas familiares del exterior, que representan al menos un 21 % del PIB salvadoreño, llegarían masivamente en criptomonedas. Eso no ocurrió.

El gobierno creó el sistema «Chivo Wallet» con el objetivo de canalizar las transacciones de bitcóin y el envío de remesas, pero solamente el 1 % de los 4,710 millones de dólares de envíos de dinero del exterior entre familiares llegaron al país por medio de esa billetera digital entre enero y julio de 2023, según el Banco Central de Reserva.

De acuerdo a declaraciones a la agencia gala de la economista independiente Julia Martínez, «Las personas en realidad no tienen confianza en una criptomoneda cuyo valor cambia de un momento a otro, y en el país la gente prefiere usar el dinero contante y sonante».

Cuando Bukele introdujo el bitcóin la medida no cayó en gracia entre organismos multilaterales y fue cuestionada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que advirtieron sobre la alta volatilidad del activo.

De manera objetiva, la población en general no ve ningún funcionamiento del criptoactivo, simplemente se trata de una campaña de propaganda de Gobierno.

A la pregunta ¿Dónde está el beneficio del bitcoin?, no hay beneficio, se trata de una mala inversión.

Related posts

Las acciones de Tesla se desploman en Wall Street

La UE aprueba aranceles por 93,000 millones ante el posible fracaso del acuerdo comercial con EE.UU

Deuda de pensiones se elevó más de 263 millones de dólares entre enero y mayo de 2025