Director de Human Right Watch cuestionó uso de soldados y policías al irrumpir el presidente Bukele en la Asamblea

El Director Ejecutivo del Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) calificó como “grave crisis constitucional”, el ingreso de un contingente de militares y agentes de la Unidad del Mantenimiento y del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil (PNC) a la Asamblea Legislativa el domingo para facilitar la entrada del presidente de la República a las instalaciones del Primer Órgano del Estado.

La sesión plenaria, convocada según el Órgano Legislativo ilegalmente por el Consejo de Ministros, tenía como objetivo buscar la aprobación de $109 millones como financiamiento del Plan Control Territorial, tercera etapa; sin embargo, esta no alcanzó el quórum por faltar más del ochenta por ciento de la legislatura.

“¿Qué concepto tiene de democracia?”, cuestionó José Miguel Vivanco. Human Rights Watch es una organización internacional dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

Related posts

Gobierno lanzó aplicación para realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles

Millonario mexicano se reúne con presidente Nayib Bukele

Empleados públicos en alerta ante rumores de despidos masivos en diciembre