Diputados del oficialista Nuevas Ideas (NI) solicitaron el viernes a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue al expresidente de El Salvador Alfredo Cristiani (1989-1994) por supuestamente recibir y autorizar la entrega irregular de fondos estatales a funcionarios de su gobierno.
Jorge Castro, presidente de una comisión que realiza una investigación no vinculante penalmente sobre la supuesta entrega de pagos secretos a funcionarios de los gobiernos desde 1989, señaló a periodistas que Cristiani «está vinculado en el cometimiento de diversos delitos», sin especificar cuáles.
«Queremos que se comience a investigar al señor expresidente de la República Alfredo Cristiani, vinculado al mecanismo nefasto de los sobresueldos (entrega de dinero irregular)», dijo el diputado oficialista.
Castro se escuda en su fuero por ser diputado de la Asamblea Legislativa para lanzar acusaciones difamatorias de las que no tiene responsabilidad judicial al dominar la mayoría absoluta del Parlamento.
Cristiani explicó y negó en julio pasado ante dicha comisión, integrada por seis oficialistas y solo una diputada de la oposición, que durante su gestión autorizara el uso ilegal de fondos estatales.
«En mi administración nunca autoricé ni nunca recibí nada que fuera ilícito. Todos estos dineros se utilizaron dentro del marco de la ley de manera lícita», dijo Cristiani en reiteradas ocasiones a los legisladores durante su comparecencia.
Cristiani llegó al poder bajo la bandera de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), ahora en la oposición, y sucedió en el Ejecutivo al demócratacristiano José Napoleón Duarte.
El exmandatario denunció que entre los diputados oficialistas había «un criterio anticipado» en su contra.
«Si la comisión o alguno de ustedes considera tener pruebas de lo que ha expresado, que lo remitan a las instancias correspondientes para poderlo dilucidar ahí», subrayó Cristiani, quien además es empresario.
Esta comisión especial fue propuesta por el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien se negó a someter a votación la recomendación de un diputado opositor para que esta también investigue a funcionarios del actual Gobierno que estarían envueltos en una corrupción multimillonaria rampante en el país.
El diputado opositor René Portillo Cuadra propuso que el grupo especial investigara también las supuestas plazas «ad honórem» del actual Ejecutivo de Nayib Bukele, cuyos titulares estarían recibiendo pagos.
De acuerdo con una investigación periodística de un medio digital, durante la presidencia de Mauricio Funes (2009-2014) se habrían entregado varios millones de dólares en sobresueldos que no eran declarados a Hacienda por los funcionarios.
Entre los exfuncionarios que la investigación nombra que recibieron sobresueldos está el expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), que durante la gestión de Funes fue vicepresidente y ministro de Educación.