Datos de ICE muestran enorme aumento de arrestos en Illinois

Según datos analizados por The Mirror US, los agentes de ICE realizaron 1,470 arrestos en Illinois desde enero de 2025 hasta finales de julio, lo que supone un aumento con respecto al número total de arrestos realizados el año anterior.

El informe revela que los latinoamericanos son a quienes más frecuentemente detienen y deportan, con más de 500 mexicanos arrestados en Illinois durante ese período. Al menos 59 de los enjaulados eran menores de 18 años y dos casos que involucran a niñas de tres años aún figuran como «activos».

En 2024, agentes del ICE realizaron 1462 arrestos en el estado. El Proyecto de Datos de Deportación, que obtiene información sobre la aplicación de las leyes de inmigración del gobierno estadounidense, no prevé actualizaciones antes de que finalice el cierre del gobierno federal. Sin embargo, el análisis de la data disponible muestra un incremento considerable en los arrestos y las deportaciones durante el segundo mandato de Trump.

En junio de este año, se realizaron al menos 343 arrestos en el estado. Esto incluye 180 procedimientos en julio; sin embargo, los datos de ese mes están incompletos. Los arrestos superaron a las deportaciones en el estado, y 120 personas fueron deportadas en julio, según muestran los datos.

De estas expulsiones, al menos 21 fueron «salidas voluntarias».

‘Lo peor de lo peor’

El presidente Donald Trump dice repetidamente que su administración va tras «lo peor de lo peor». Prometió deportar a «criminales peligrosos» —entre ellos asesinos, violadores y depredadores de menores— de todo el mundo que, según él, entraron ilegalmente a Estados Unidos durante la administración Biden.

Pero los datos gubernamentales sobre las detenciones en curso cuentan una historia diferente, de ciudad en ciudad y de costa a costa.

En Illinois, al menos 631 inmigrantes arrestados por agentes del ICE no tenían antecedentes penales. Estos casos se clasificaron como «otros infractores de las leyes de inmigración», pero es importante señalar que el ICE define a «otros infractores de las leyes de inmigración» como «personas sin condenas penales conocidas ni cargos pendientes en el sistema de registro del ICE al momento de la detención».

Tricia McLaughlin, Secretaria Adjunta de Asuntos Públicos del ICE, declaró a Blaze Media que los medios de comunicación están difundiendo una «narrativa falsa» sobre a quiénes arresta, detiene y deporta el ICE.

«Los medios siguen difundiendo esta narrativa FALSA de que el ICE no persigue a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. Los datos oficiales revelan la verdad: el 70% de las detenciones corresponden a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales o cargos pendientes. Muchos inmigrantes indocumentados clasificados como ‘no delincuentes’ son en realidad terroristas, violadores de derechos humanos, miembros de pandillas y más; simplemente no tienen antecedentes penales en Estados Unidos», señaló.

Esta engañosa clasificación de «no delincuentes carece de fundamento y desinforma a la opinión pública estadounidense», afirmó McLaughlin.

Los latinoamericanos fueron los más afectados

Los latinoamericanos fueron el principal objetivo de los agentes del ICE, ya que más de 500 personas arrestadas en el estado eran de México y más de 200 de Venezuela.

La gran mayoría de las personas arrestadas por ICE este año en Illinois eran hombres de entre 30 y 40 años procedentes de países latinoamericanos, principalmente de México, Venezuela y Colombia.

Más de 59 detenciones fueron de niños

Los datos muestran que al menos 59 de los arrestos realizados fueron de niños menores de 18 años.

Entre ellos, los datos muestran a dos niñas de 3 años de Nicaragua y Colombia que fueron detenidas por la agencia y cuyos casos están marcados como «activos».

La detención realizada hace más tiempo fue la de un hombre de 81 años de El Salvador que fue deportado en febrero de 2025.

El periódico The Mirror US contactó al DHS para obtener aclaraciones sobre las detenciones de los niños de 3 años.

Con información de The Mirror US

Related posts

Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo en el Louvre

El huracán Melissa dejó 32 muertos a su paso por el Caribe

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos