Cónclave policial expone en el país tecnología contra el crimen

Junto al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, la embajadora de EE.UU, Jean Manes, presidió la inauguración de la conferencia del FBI Latin America Caribbean Retrainer, la cual se realiza por primera vez en El Salvador. (DigitalPhoto/US Embassy)

Más de 120 jefes de las policías de Centroamérica, Suramérica y el Caribe graduados de una academia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU. exponen en El Salvador sobre los usos de la tecnología para combatir el crimen.

El evento, que se extenderá por tres días, fue inaugurado este lunes por la embajadora de Estados Unidos en territorio salvadoreño, Jean Manes y el presidente Salvador Sánchez Cerén.

«La realización de este encuentro en El Salvador es un reconocimiento al trabajo de nuestra institución policial en temas como el uso de modernas tecnologías y el desarrollo de la investigación criminal», dijo el mandatario.

Sánchez Cerén destacó que El Salvador ha realizado una «modernización en la investigación criminal», y que comenzó este año la «construcción y equipamiento del Laboratorio de la División de Policía Técnica Científica, que sumará a las herramientas policiales un moderno laboratorio de ADN».

Por su parte, la embajadora de EE.UU. detalló que la conferencia busca «promover nuevas tecnologías y mejores prácticas para aplicar en las investigaciones criminales».

Related posts

Decenas de sismos sacuden el occidente de El Salvador

El Salvador vuelve a alerta naranja por lluvias

Ley contra lavado de dinero entró en vigor en El Salvador