Bukele y Nuevas Ideas arrasarían el voto de los salvadoreños en 2024

El presidente de la República, Nayib Bukele, obtendría un 68 % de los votos para la elección presidencial del próximo año y Nuevas Ideas lograría al menos (si no más) 58 de los 60 diputados para la próxima Asamblea Legislativa, de acuerdo a la V Encuesta de Humor Social y Político: Importancias complicadas, denominada “Elecciones 2024: punto de partida electoral” de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).

Bukele estaría seguido por el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con el 4.3 % de los votos, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Nuestro Tiempo con el 2 % de los votos y Fuerza Solidaria con el 1.5 % para las presidenciales; con respecto a la nueva legislatura de la Asamblea Legislativa, Nuevas Ideas se encamina a ser el partido único, con una leve posibilidad de restar 2 de los 60 diputados, si no se cuenta el voto en el extranjero.

Fatiga presidencial

El segundo ganador en las presidenciales sería el abstencionismo, con el 9.9 %, acompañado del voto nulo con el 9.2 %, es decir 19.1% entre los dos, que, luego de haber llegado al 97% de preferencia, representa un desgaste político, el cual aún no hace mella en su logro político.

Luego, esta el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) con el 4.3 % de los votos, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Nuestro Tiempo con el 2 % de los votos. Un fenómeno a evaluar detenidamente es el de Fuerza Solidaria con el 1.5 %, que siendo un «recién llegado» y sin haber realizado campaña, se pociciona apenas por debajo de los otrora grandes partidos tradicionales. No respondió el 1.9 %.

Para el estudio se entrevistaron. 1,920 personas de San Miguel, Santa Ana, San Salvador y Santa Tecla, además del resto de las cabeceras departamentales.

Related posts

Reformas constitucionales son «luz verde» para la reelección indefinida de Bukele en El Salvador

Nuevas Ideas inicia reformas constitucionales para asegurar la reelección presidencial indefinida en el país

Bukele dice que embajador Duncan ayudó a «arreglar» la relación de El Salvador con EE.UU