La presentación de septiembre de Apple vuelve a marcar el paso de la industria tecnológica global con la revelación del iPhone 17, su smartphone más reciente. El lanzamiento se llevó a cabo en el tradicional evento Keynote en el Apple Park, en Cupertino, California.
El dispositivo lidera la gama 2025 acompañado por el nuevo iPhone 17 Air, que destaca por su diseño ultradelgado, y las versiones Pro.
Pantalla y diseño del nuevo iPhone
Este año, la compañía estadounidense introdujo en el modelo base una de las funciones más solicitadas en generaciones anteriores: pantalla OLED de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. La integración de la tecnología ProMotion y marcos más finos otorga al iPhone 17 una mayor fluidez, equiparando en tamaño y experiencia visual al iPhone 16 Pro.
El diseño del iPhone 17 mantiene líneas reconocibles, pero suma una paleta de nuevos colores (azul claro, verde y morado) a los clásicos blanco y negro. Su estructura sigue construida en aluminio y cristal trasero con acabado mate antihuellas, mientras que el módulo de cámara vertical preserva la identidad de la gama, diferenciándose de los modelos Air y Pro, que incorporan cambios en la disposición de los sensores.
Rendimiento y autonomía: chip A19, un nuevo estándar
Entre los cambios internos, Apple equipa por primera vez la serie base con el nuevo procesador A19, fabricado con tecnología de 3 nanómetros. Esta actualización promete mayor rendimiento general y eficiencia energética respecto a su predecesor, según información presentada por la marca.
El iPhone 17 integra almacenamiento de 256 o 512 GB, y rumores sobre una posible ampliación de RAM hasta 8 GB situarían al dispositivo como una mejora destacada en la gama media-alta.
La autonomía también muestra progresos: la compañía señala una duración de batería de hasta 8 horas más respecto al iPhone 16, en respuesta a la demanda de usuarios que priorizan el uso extensivo con una sola carga. El sistema operativo de fábrica es iOS 26, que añade actualizaciones específicas aprovechando el potencial del nuevo hardware, incluida la compatibilidad con las funciones de Apple Intelligence.
Cámaras: sensor principal de 48 MP y mejoras en IA
Uno de los puntos destacados del iPhone 17 está en su sistema de cámaras. La cámara principal y el sensor ultra gran angular ahora cuentan ambos con 48 megapíxeles, lo que representa una mejora relevante en fotos y video respecto a versiones anteriores.
La grabación en 4K a 60 cuadros por segundo con Dolby Vision amplía las posibilidades de uso en entornos tanto de ocio como de trabajo.
El sistema frontal incorpora un sensor de 24 megapíxeles y la función Center Stage o Encuadre centrado, que adapta el enfoque de la cámara automáticamente para mantener a las personas en plano durante videollamadas o selfies.
Entre las nuevas funciones potenciadas por inteligencia artificial, la cámara frontal puede identificar la presencia de más personas y ajustar el encuadre automáticamente, además de facilitar la captura de fotografías horizontales sin girar el teléfono.
Precios confirmados del nuevo iPhone
Los precios oficiales de la nueva generación de iPhone han sido confirmados: el iPhone 17 tendrá un costo de 799 dólares, mientras que el iPhone 17 Air se ubicará en 999 dólares.
Por su parte, el iPhone 17 Pro saldrá al mercado por 1.099 dólares y el tope de gama, el iPhone 17 Pro MAX, estará disponible por 1.199 dólares.
Apple ha informado que las reservas para estos dispositivos ya se encuentran habilitadas y la distribución comenzará a partir del 19 de septiembre.
Funciones inteligentes y mejoras de experiencia
El iPhone 17 expande la integración de IA en tareas cotidianas. Ahora permite traducción en tiempo real y búsqueda por imágenes, capacidades que amplían el alcance en aplicaciones profesionales y personales.
Entre otros detalles, suma un botón dedicado al control de cámara, sensor LiDAR para aplicaciones de realidad aumentada y la tradicional certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo.
En cuanto a seguridad y autenticación, el dispositivo mantiene el sistema Face ID, y su construcción resistente a golpes y rayaduras apunta a extender la vida útil del producto.
Un ecosistema ampliado junto al nuevo iPhone
El lanzamiento del iPhone 17 también actúa como eje de la evolución del ecosistema Apple, acompañado por las presentaciones de Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3, Apple Watch SE 3 y AirPods Pro 3. Todos los productos fueron confirmados en el evento y estarán disponibles bajo un cronograma conocido en las próximas semanas.
La llegada del iPhone 17 refuerza la posición de Apple en el segmento de smartphones avanzados, con una combinación de mejoras en pantalla, cámaras, potencia y autonomía, así como nuevas opciones de diseño. El dispositivo se orienta a un público amplio que busca equilibrio entre prestaciones, experiencia y conectividad con el resto del ecosistema de la marca.