7.000 militares y 1.000 policías forman «cerco militar» para evitar la salida de pandilleros de Cabañas

El presidente Nayib Bukele anunció el martes un cerco militar y policial en el departamento de Cabañas, en una nueva ofensiva de su “guerra” contra las pandillas, iniciada en marzo de 2022.

“Desde esta madrugada, 7.000 soldados y 1.000 policías han establecido un cerco de seguridad alrededor de todo el departamento de Cabañas. Su labor será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”, escribió el mandatario en la red X, antes llamada Twitter, al anunciar la operación.

Si bien Bukele ha impuesto desde el año pasado cercos militares en ciudades y municipios como parte de su estrategia para desarticular a las temidas pandillas que controlaban gran parte del territorio nacional, esta es la primera vez que lo hace en un departamento completo.

En las últimas semanas “producto de nuestra guerra contra pandillas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse”, afirmó el mandatario.

Indicó que el cerco “se mantendrá mientras los operativos puedan extraer a todos los pandilleros”.

Cabañas tiene 150.000 habitantes y es uno de los departamentos más pequeños de El Salvador, de apenas 1.100 kilómetros cuadrados.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde finales de marzo, tras una escalda de homicidios atribuidos a las pandillas, y que suspende garantías constitucionales, como el derecho a la defensa de los detenidos.

El mandatario indicó en otro mensaje que julio «cierra como el mes más seguro en toda la historia de El Salvador», con índices de homicidios que lo harían, a su juicio, «el país más seguro de América».

Related posts

Embajador de EE.UU, William Duncan, se retira de El Salvador

Más de 300 temblores sacuden el occidente salvadoreño tras sismo mayor en Guatemala

Gafilat mantienen sesiones para combatir el lavado de activos