31 aspirantes a procurador general presentaron solicitudes a la Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa recibió las solicitudes de 31 aspirantes a dirigir la Procuraduría General de la República (PGR) para el período 2019-2022, cuyo plazo de recepción terminó este lunes.

El órgano de Estado destacó que entre estas personas se encuentran 10 mujeres, incluida la actual titular de la PGR, Sonia Cortez de Madriz, que concluye su gestión el próximo 13 de abril.

La funcionaria, quien también es magistrada suplente en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ocupa el cargo de desde abril de 2016.

Entre las candidatas también está la magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Guadalupe Medina, quien ocupará el cargo en organismo colegiado hasta el 31 de julio de 2019.

El Congreso señaló que los perfiles de los aspirantes serán estudiados por la Comisión Política, que deberá llegar a un acuerdo sobre la persona que ocupará el cargo para que el Parlamento en pleno vote por la propuesta.

La legislación salvadoreña establece que para la elección de «funcionarios de segundo grado» se necesita alcanzar la «mayoría calificada» con 56 votos de los 84 diputados.

Los partidos que más diputados poseen en la actualidad son la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) con 37 y 23 diputados, respectivamente.

Entre los requisitos que establece la Constitución salvadoreña para ocupar el cargo de procurador general se encuentra tener «moralidad y competencia notorias» y «estar en el goce de los derechos de ciudadano y haberlo estado en los 6 años anteriores».

Related posts

Salvadoreño ganador de un premio Emmy por coberturas de inmigración fue deportado de EE.UU

Bukele prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de El Salvador

Marina incauta mil 795 kilos de droga en aguas internacionales