«El Gobierno no quiere que la gente tenga información, así controlan el discurso»: Eduardo Escobar

by Redacción

Eduardo Escobar, director Ejecutivo de Acción Ciudadana, valoró los objetivos e implicaciones de la la Ley de Agentes Extranjeros aprobada por la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa a inicio de la semana.

Según el experto, se pretende desmontar a las organizaciones de la sociedad civil y coartar el derecho de la población salvadoreña a exigir le solucionen un problema, «Eso va a tener consecuencias. Es el derecho de todos los que está en juego», subrayó.

Durante su participación en el programa de entrevistas Frente a Frente de la Corporación Salvadoreña (TCS), Escobar lanzó duras críticas a la política gubernamental e incluso opinó que para hablar en el país hay que analizar riesgos, ya que fue amenazado para que no se presente en programas televisados de opinión pública.

El gobierno y el partido Nuevas Ideas «se llena la boca de que somo irrelevante», entonces porque nos tratan de callar, preguntó Escobar.

Apuntó que ellos tienen miedo a que la gente pida información y que la gente escuche otras voces que los pueda hacer despertar del encantamiento que le ha hecho el gobierno.

Por eso, subrayó, tratan de acallar las voces. No quieren que la gente tenga información. así controlan el discurso, así la gente no se da cuenta de que están abusando de fondos públicos, afirmó.

Esta ley es una “reacción a las manifestación de la gente”, aseveró, y preguntó «cuál es el delito de organizar a la gente para que exija ese derecho. Tienen miedo de que la gente tenga información y exija sus derechos», remarcó.

Sostuvo que para la aprobación de esta ley estaban esperando una coyuntura. «Es como tratar de golpear antes del discurso de rendición de cuenta del 1 de junio», afirmó.

Según Escobar al pedir transparencia al gobierno no se está promoviendo ningún interés extranjero, «Estas iniciativas se usan con fines represivos y contra la transparencia», aseguró.

«En su amplia aplicación la ley se puede utilizar, incluso, para acallar voces de prensa extranjera que denuncien irregularidades», opinó.

Eduardo Escobar explicó que las ONG´s siempre han estado obligadas por ley a rendir cuentas de su funcionamiento y financiamiento, y aseguró que la propaganda del Estado de “que no rindamos cuenta” es falso.

Sin embargo, el líder de opinión preguntó: «Por qué no le piden al gobierno y a sus agentes que hablen de sus finanzas, de quién financió sus campañas electorales. Porque si hablamos de transparencia -puntualizó- ellos no son transparentes».

You may also like